Isabel López de Silanes obtuvo su doctorado en Química en 2001 por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su estancia postdoctoral en el Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA, NIH), Baltimore, USA bajo la dirección de Myriam Gorospe. En los 4 años de estancia, el interés de López de Silanes se centró en comprender las alteraciones en la regulación del recambio de ARNm en genes implicados en el cáncer. En 2005 recibió un contrato “Ramón y Cajal” y volvió a España donde se incorporó al grupo del Dr. M. Esteller en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). En el laboratorio del Dr. Esteller, estudió la regulación del ARNm de genes implicados en el control epigenético. En 2008, se incorporó al laboratorio de la Dra. Maria A. Blasco. Su principal interés ahora es comprender la regulación de los ARN teloméricos (TERRA), un nuevo componente de ARN estructural de la cromatina telomérica.
Su labor investigadora la compagina desde Julio de 2018 con la Coordinación de la Oficina de la Mujer del CNIO (WISE). El objetivo de la WISE es concienciar sobre los sesgos de género que existen en ciencia y proponer/realizar acciones para corregirlos Entre otras cosas, la WISE organiza seminarios mensuales con ponentes de altísimo nivel de distintas áreas (filosofía, periodismo, política, cultura, deporte, etc) que sirven de inspiración en el camino hacia la Igualdad. También la WISE propone y supervisa acciones para mejorar la conciliación laboral en el CNIO (en 2019 se aprobó el Plan de Igualdad) y participa en actividades educativas dentro y fuera del CNIO para potenciar las carreras STEM entre las estudiantes.